miércoles, 25 de febrero de 2009

Sensores

EL SENSOR CAPACITIVO:

-Es un sensor eléctrico, es un dispositivo formado por dos conductores o armaduras, generalmente en forma de placas o láminas, separados por un material dieléctrico.
-Este sensor tiene una distancia de sensado de 4mm.
-Los principales materiales que puede detectar son los conductores y no conductores en forma liquida o solida, madera, vidrio etc.
-El uso en la industria, es para determinar niveles a través de las paredes no metálicas de un deposito, etc.



EL SENSOR INDUCTIVO:



-Los sensores inductivos son los que sirven para detectar materiales metálicos ferrosos.
-Son de gran utilización en la industria, como para detectar la presencia de objetos metálicos en un determinado contexto.
- Su distancia de sensado es de 0.2 mm hasta 40metros máximo.




EL SENSOR RETROREFLECTIVO:



-Se usa en la industria para la protección de los trabajadores por riesgo de explosión.
-Detectan cualquier material que no obstruya su reelección.
-Su distancia de sensado es de 0.22mm hasta 70 m.






EL SENSOR DE MOVIMIENTO:


-Estos están compuestos por lentes ópticos infrarrojos que por medio de capacitores aumenta su capacitancia exitando así su sensado.
-Detectan cualquier movimiento del exterior.
-Su distancia de sensado es de 12 metros.
-Su aplicacion puede ser industrial, o en tiendas de servicio para activar o detener un proceso o movimiento al detectarlo.



EL SENSOR DE COLOR:

-Este sensor se compone por detectores que trabajan con los colores verde, azul rojo, amarillo que son los que detectan.
-Tiene una distancia de sensado de 20mm. ,hasta 1 metro.
-Los materiales que detectan son los primarios y aumento en la resistencia.
-Sus principales aplicaciones en la industria son las de llenado de botellas en las bandas transportadoras, detección de material extraño al normal en su fabricacion.

lunes, 23 de febrero de 2009

Cuestionario de Memoria RAM y ROM.













La memoria RAM; ( random acces memory) es la memoria donde el procesador recibe las instrucciones para empezar sus funciones, sirve para almacenar las instrucciones que se le da al ordenador en este caso computadora.En este caso la memoria de solo lectura (ROM) sirve casi igual que la memoria RAM, pero sirve para guardar la información vital, aunque no halla fluidos de corriente, no pueden ser reescritas y solo permiten la lectura.

Existen 5 tipos de memoria ROM: con mascara, otp, eprom, eeprom y flash:

-La memoria ROM de mascara: No es volátil, principalmente es la ROM y es de solo lectura, además la parte de la información se crea durante la fabricación.

-La memoria ROM OTP: Solo se puede grabar una vez en ella por medio de un programa de la PC, es recomendable cuando el trabajo de el producto es muy corto, para que solo dure una vez.

-La memoria EPROM: Es recomendable si se quiere volver a grabar porque tiene un contenido que si se deja a varios minutos a rayos ultravioletas se borra.

- La memoria ROM EEPROM: A diferencia de la EPROM, esta diferente característica es que se puede borrar y es muy cómoda para volverse a usar.

- La memoria ROM FLASH: Es mucho mejor que la EEPROM nadamas que consume menos energía, es mas barata, mas rápida, y funciona como una RAM y una ROM.



Características principales de la memoria (RAM).

Este sistema de memoria se puede clasificar en diversas características, entre ellas podemos decir las siguientes, localización de la memoria, capacidad, método de acceso y velocidad de acceso.


Caracteristicas principales de la memoria (ROM).

Los chips ROM contienen una hilera de filas y columnas, aunque la manera en que interactúan es bastante diferente. La memoria ROM usa un diodo para conectar las líneas si su valor es igual a 1.
















Los microprocesadores tienen 2 puertos de entrada y salida llamados puerto a y puerto b, los puertos son la comunicación de el micro controlador con el mundo exterior, desde ahí ejerce su función, los de salida pueden ser llamados modo fuente porque reparten corriente y los de entrada porque consumen la corriente.


Algunos microcontroladores necesitan un circuito de reloj para ver en cuanta velocidad este trabajando.

martes, 17 de febrero de 2009

Microcontroladores



Un microcontrolador es un dispositivo electrónico capaz de llevar a cabo procesos lógicos. Estos procesos o acciones son programados en lenguaje ensamblador por el usuario, y son introducidos en este a través de un programador. Esto suena un poco complicado, pero sólo es un resumen de 3 líneas. A lo largo de este curso veremos todos los reglas y trucos de este lenguaje complicado por su sencillez.

Inicialmente cuando no existían los microprocesadores las personas se ingeniaban en diseñar sus circuitos electrónicos y los resultados estaban expresados en diseños que implicaban muchos componentes electrónicos y cálculos matemáticos.

Un microprocesador es un dispositivo electronico capaz de procesar la informacion de acuerdo a un programa o secuencia de instrucciones que lo gobiernan. La arquitectura que poseen en general los microprocesadores es la llamada arquitectura Von Neuman.


Existen 2 tipos de arquitectura en los microprocesadores: la arquitectura Von Neuman y la arquitectura Harvard.


-Arquitectura Von Neuman.La primera computadora que adopto esta arquitectura fue la ENIAC. La desarrollo Von Neuman.Se refiere a que existe un solo bus llamado de SISTEMA a travez del cual controla el CPU.
-Arquitectura Harvard.La primera computadora que adopto esta arquitectura fue la desarrollada por Howard H. Aiken, en la Universidad de Harvard con la colaboracion de IBM, fue llamada HARVARD MARK 1.La presente arquitectura establece que existen buses independientes para las memorias de programa y de datos, con lo que se hace mas eficiente la ejecucion de los programas.
Un microprocesador es un dispositivo electronico que en su interior posee todas las herramientas necesarias para que su procesador interno realice todas las funciones de control que le son encomendadas.
La arquitectura que poseen los microcontroladores puede ser Von Neuman o Harvard.Un microprocesador es un dispositivo capaz de llevar a cabo procesos logicos. Estos procesos o acciones son programados por un lenguaje ensamblador.
En el año de 1971 aparece el primer microprocesador el cual origino un cambio en las tecnicas de diseño.Tiempo despues aparecio una nueva tecnologia llamada microcontrolador.

miércoles, 11 de febrero de 2009

AUTOMATIZACION


Las automatizaciones en las empresas nos facilitaron la producción de todo material nuevo, en todas las industrias se estuvo empleando esto con el motivo de que hubiera mas producción y menos accidentes con los empleados de las mismas, esto trajo consigo mas desempleo en las industrias.

Algunos objetivos de la automatización son:

Mejorar la productividad de la empresa, reduciendo los costes de la producción y mejorando la calidad de la misma.
Mejorar las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los trabajos penosos e incrementando la seguridad.
Realizar las operaciones imposibles de controlar intelectual o manualmente.
Mejorar la disponibilidad de los productos, pudiendo proveer las cantidades necesarias en el momento preciso.
Simplificar el mantenimiento de forma que el operario no requiera grandes conocimientos para la manipulación del proceso productivo.
Integrar la gestión y producción

Con respecto a esto las empresas han evolucionado al grado de que en las mismas ya no es tan necesaria la mano de las personas.